dc.contributorAltamirano Heredia, Aníbal
dc.creatorCabrera Vásquez, Dilmer
dc.date.accessioned2021-11-08T16:31:27Z
dc.date.accessioned2023-05-24T13:56:11Z
dc.date.available2021-11-08T16:31:27Z
dc.date.available2023-05-24T13:56:11Z
dc.date.created2021-11-08T16:31:27Z
dc.date.issued2021
dc.identifierAguaded, J. (1997). Educación en Valores y Medios de Comunicación. Revista de «Educación en Medios de Comunicación». Andalucía, octubre, 1997; N°.9. https://www.revistacomunicar.com/pdf/comunicar9.pdf Álvarez, J. (2017). Los agentes educativos y su relación con el desarrollo de la educación inclusiva en los estudiantes de la I.E.P. “Clinton Rodham”-Jesús María- 2014. [Tesis de maestría, universidad Enrrique Guzmán y Valle] https://repositorio.une.edu.pe/bitstream/handle/UNE/1513/TM%20CEDg%203123%20A1%20-%20Alvarez%20Paco.pdf?sequence=1&isAllowed=y Arco, J & Fernández, A. (2004). Manual de Evaluación e intervención Psicológica en Necesidades Educativas Especiales. https://camaellaconsulta.files.wordpress.com/2016/10/manual-deevaluacion-e-intervencion-psicologica-en-necesidades-educativas-especiales.pdf Aristóteles (2016). La Ética a Nicómaco. https://www.imprentanacional.go.cr/editorialdigital/libros/literatura%20universal/etica_ a_nicomaco_edincr.pdf Ávila, A & Esquivel, V. (2009). Educación Inclusiva en Nuestras Aulas, vol. 37 https://ceccsica.info/sites/default/files/content/Volumen_37.pdf Bernal, T. (2010). Metodología de la Investigación. https://abacoenred.com/wpcontent/uploads/2019/02/El-proyecto-de-investigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf Biblia de Jerusalén (1998) https://www.devocionalescristianos.org/biblia/la-biblia/version/Bibliade-jerusalen-1998.php Bolaños, R (2010). Elementos de alteridad y convivencia social a partir de la filosofía dialógica de Martin Buber. https://www.redalyc.org/pdf/4418/441846105002.pdf Bravo, N. (2001). Valores humanos por la senda de una ética cotidiana, Bravo, 5° ed. Ed. RIL impresores. file:///C:/Users/HP/Downloads/Valores-Humanos.pdf Buber, M. (c, 1984). Buber y el “yo- tú” http://www.bib.uia.mx/tesis/pdf/014905/014905_01.pdf Cahuana, W. (2017). Actitud de los estudiantes frente a la educación inclusiva en la I.E.E. Ricardo Palma de Surquillo 2016. (Tesis de Maestría, Universidad Cesar Vallejo) https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/8623/Cahuana_LWW.pdf?s equence=1&isAllowed=y Cámara, A. (2013). La educación de valores a través del aprendizaje-servicio” Fechas de recepción y aceptación: 3 de septiembre de 2013, 27 de septiembre de 2013. file:///C:/Users/ADMIN/Downloads/DialnetLaEducacionDeValoresATravesDelAprendiz ajeservicio-4596259.pdf Catecismo de la Iglesia Católica (1992) https://documentacatholicaomnia.eu/01p/1997-08- 15,_SS_Ioannes_Paulus_II,_Catechismus_Catholicae_Ecclesiae,_ES.pdf Cerón, E. (2015). Educación Inclusiva: Una Mirada Al Modelo De Gestión De La Institución Educativa Departamental General Santander Sede Campestre. [Trabajo de grado para optar al título de especialista en gerencia y proyección social de la educación, Universidad libre Facultad de ciencias de la educación] https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/7859/CeronVegaEdithYomara2 015.pdf?sequence=1 Cortina, A. (2000). La Ética Mínima. https://tallersurzaragoza.files.wordpress.com/2012/11/cortina_adela-etica_minima.pdf Cortina, A. (2009). Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. https://significanteotro.files.wordpress.com/2018/05/cortina-adela-ciudadanos-delmundo.pdf Currículo Nacional de Educación Básica. (2016). http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/curriculo-nacional-2016-2.pdf Da Silva, M. (2017). Percepción de los profesores de educación primaria sobre la educación inclusiva en la Institución Educativa pública Magdalena Seminario de Llirod del distrito de Piura [Tesis de licenciatura en Educación, Universidad de Piura]. https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/3061/EDUC_058.pdf?sequence=1 Defensoría del Pueblo-República del Perú. (2007). Educación inclusiva: educación para todos. Serie Informes Defensoriales - Informe N° 127. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r29886.pdf Delors, J. (1994). Los cuatro pilares de la educación, en la Educación encierran un tesoro. México: El Correo de la UNESCO, pp. 91-103. https://www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/CPP-DC-Delors-Los-cuatro-pilares.pdf Delors, J. (1996). Los cuatro pilares de la educación, en La educación en cierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI, Madrid, España: Santillana/UNESCO. pp. 91-103. https://uom.uib.cat/digitalAssets/221/221918_9.pdf Díaz, V. (2016). Programa de obras incidentales para promover la práctica de virtudes humanas: orden, generosidad, responsabilidad y trabajo, en los estudiantes de primer grado de la I.E. N° 10904 "señor de Huamantanga". [Tesis de maestría, Universidad de Piura). https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2494/MAE_EDUC_311.pdf?sequence =1 DIGEBE (2007) Educación Básica especial y Educación inclusiva Balance y Perspectivas. http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/05-bibliografia-para-ebe/9-educacionbasica-especial-y-educacion-inclusiva-balance-y-perspectivas.pdf DIGEBE. (2008). Manual de Educación Inclusiva. 10-28. http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/05-bibliografia-para-ebe/7-guia-paraorientar-la-intervencion-de-los-saanee.pdf DIGEBE (2017) Guía para orientar la intervención de los servicios de apoyo y asesoramiento para la atención de las necesidades educativas especiales-SAANEE http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/05-bibliografia-para-ebe/7-guia-paraorientar-la-intervencion-de-los-saanee.pdf Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular (2005) Resolución Ministerial Nº 0667- 2005-ED. http://www.minedu.gob.pe/normatividad/reglamentos/DisenoCurricularNacional2005FIN AL.pdf Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular. (2008). Resolución Ministerial Nº 0440-2008-ED; https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/148150/_0440-2008- ED_-_15-10-2012_09_17_49_-RM-0440-2008-ED.pdf
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12850/722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6426068
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación titulado la práctica de valores y la educación inclusiva en los estudiantes de sexto grado de primaria en una Institución Educativa de Lima Metropolitana; 2019. Cabe resaltar que la práctica de valores es un tema fundamental y crucial en nuestra vida como personas, por eso la investigación sobre la variable práctica de valores tuvo tres dimensiones esenciales: cumplimiento de normas, los principios morales y la convivencia escolar; por otro lado la educación inclusiva, vela por la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos, esta variable tuvo tres dimensiones: el valor a la persona humana, el respeto por la persona y el valor de la justicia. El objetivo principal fue determinar la correlación que existe entre la práctica de valores y la educación inclusiva. El problema esencial es ¿Qué relación existe entre la práctica de valores y la educación inclusiva en los estudiantes de sexto grado de primaria de la Institución Educativa “Nuestra Señora de Montserrat” de Lima Metropolitana, 2019? Dicho trabajo de investigación tiene una fundamentación teórica, es decir el desarrollo y la explicación de los resultados de la encuesta; respalda a dicho trabajo de investigación la teoría del encuentro de Alfonso López Quintas; esta investigación está estructurado en cinco capítulos. En el primer capítulo se habló sobre el planteamiento del problema, la descripción del problema, la formulación del problema, los objetivos de la investigación, la justificación e importancia de la investigación y las limitaciones de la investigación En el segundo capítulo se desarrolló el marco teórico, los antecedentes de la investigación, las bases teóricas, la definición de términos básicos, que sustentan el trabajo de investigación realizada El tercer capítulo se desarrolló las hipótesis y variables, la operacionalización de las variables El cuarto capítulo se desarrolló la metodología de la investigación, enfoque de la investigación, el tipo y nivel de la investigación, el diseño de la investigación, la población y la muestra, las técnicas e instrumentos utilizados en la investigación, técnicas de procesamiento y análisis de datos
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisherPE
dc.relationhttp://hdl.handle.net/20
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio institucional - FTPCL
dc.subjectValores
dc.subjectEducación inclusiva
dc.subjectPersona
dc.subjectEncuentro
dc.titleLa Práctica de Valores y la Educación Inclusiva en los Estudiantes de Sexto Grado de Primaria en una Institución Educativa de Lima Metropolitana, 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución