dc.contributorHuaraj Acuña, Juan Carlos
dc.creatorYang, Liu
dc.creatorSong, Quinyuan
dc.date.accessioned2020-01-08T19:13:06Z
dc.date.accessioned2023-05-24T13:56:06Z
dc.date.available2020-01-08T19:13:06Z
dc.date.available2023-05-24T13:56:06Z
dc.date.created2020-01-08T19:13:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifierArévalo Sánchez Lizbeth (2010). Estrategias de aprendizaje del vocabulario chino mandarín en la Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Angarita-Valandia María Aidé (2008). Relación del material didáctico con la enseñanza de ciencia y tecnología. Colombia. Bernal César A (2010). Metodología de la investigación. Colombia. Brackenbury Laura (1998). La enseñanza de la gramática. Madrid. Cerda (1998) Hugo Metodología de La Investigación. Bogotá Campos, A. (2009). Métodos mixtos de investigación. Integración de la investigación cuantitativa y la investigación cualitativa. Bogotá, Colombia: Cooperativa Editorial Magisterio. Fu Dongmei (2012). Análisis sobre las estrategias del estudio de vocabulario y su impacto en los resultados. El instituto de Xin Jiang. 符东梅. 中亚留学生汉语词汇学习策略与成 绩的相关分析. 新疆教育学院学报,2012. Martínez, D. (2007). Lenguaje chino:historia, signo y contexto. Barcelona, Editorial UOC. Hernández Martín Azucena (1996). El papel del vocabulario en la enseñanza de la comprensión lectora y composición escrita. Universidad de Salamanca. Hou Wuqiang (2015). El Aprendizaje del Chino Mandarín en los Cursos Electivos de la Universidad Nacional de Colombia.Bogotá. Jiang Ou (2008). Una revisión del estudio de la enseñanza del chino como lengua extranjera. El instituto de Ha Erbin. 姜欧. 对外汉语词汇教学研究述评.哈尔滨学院学报, 2008 Gómez Escarda María (2013). El chino mandarín en el currículo de Educación Primaria. Gondomar. Li Shuangmei (2009). Análisis de la enseñanza del vocabulario chino como lengua extranjera la historia de Hei Longjiang.李双梅. 试论对外汉语词汇教学. 黑龙江史志,2009. Li Xiaonan (2014). Investigación sobre la enseñanza del chino como vocabulario primario. La tesis del posgrado, Universidad de Liaoning. 李晓楠. 对外汉语初级词汇教学探 究. 硕士学位论文,辽宁师范大学,2014. Liu Xiuxiu (2013). Estudio de la situación actual de la enseñanza chino mandarín en Instituto Confucio de la Universidad Privada Ricardo Palma. La tesis del posgrado, Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai. 刘秀秀.秘鲁里卡多帕尔玛大学孔子学院汉语教学状 况调查. 硕士学位论文,上海外国语大学,2013. Ma Wenjuan (2014). Comparación sintáctica entre el español y el chino mandarín. Oviedo. Minkang, Zhou (1995). Estudio comparativo del chino y el español aspectos lingüísticos y culturales. Barcelona. Pinker (1994). ―El Mentalés‖, en El instinto del lenguaje: cómo crea el lenguaje la mente. Madrid, Alianza Editorial. Pan Juxiang (2013). Estrategia de estudio de vocabulario chino aplicado en los estudiantes de Tailandia. La tesis de la universidad de Guang Xi. 盘菊香. 泰国留学生汉语词汇学习策略研 究. 硕士学位论文,广西大学,2013. Bonilla, E., & Rodríguez, P. (2000a). Manejo de datos cualitativos. In B. E & P. Rodríguez (Eds.), Más allá del dilema de los métodos. La investigación en ciencias sociales (pp. 243- 310). Bogotá, Universidad de los Andes: Grupo Editorial Norma. Salkind (1998). Métodos de investigación. Madrid. Roberto Hernández Sampieri Metodología de La Investigación. Sexta edición. México Stake, R. (1998). Investigación con estudio de casos. Madrid, España: Ediciones Morata. Sun Jiayu (2018). Estudio de la situación actual de la enseñanza chino mandarín La educación literarario.孙佳钰. 对外汉语教学现状及存在的问题对策研究, 文学教育,2018. Wang Juan (2017). Investigación de la enseñanza del vocabulario chino en el nivel básico del instituto Confucio de la Universidad Católica Santa María. La tesis de la Universidad de Guangdong.王涓.秘鲁汉语初级水平学习者的词汇学习策略调查—以秘鲁圣玛利亚天主 教大学孔子学院为例. 硕士学位论文,广东外语外贸大学,2017. Wang Shuyuan (2011). Los errores de aprendizaje y enseñanza del vocabulario chino de los alumnos mongoles, La tesis de Posgrado, La Universidad de Zhong Yang. 王书元. 蒙古族小 学生汉语词汇学习偏误及教学. 硕士学位论文,中央民族大学,2011. Wang Yan (2014). La aplicación del lenguaje corporal en la enseñanza del chino en las escuelas primarias de Tailandia. La tesis del posgrado, la universidad de Sichuan. 王颜. 肢体语言在泰国小学汉语教学中的应用. 硕士学位论文,四川师范大学, 2014. Yin, R. (1994). Case study research design and methods (2ª ed.). London: Sage. Yu Jiajia (2015). Estudio del vocabulario chino en el nivel básico de la Universidad de Filipinas. La tesis de la Universidad de Xi Bei, 2015.于佳佳. 菲律宾布拉卡大学初级汉语词 汇教学研究. 硕士学位论文,西北大学,2015. Yungking, P. (2003), 250 essential Chinese characters, Singapore, Tuttle Publishing. Zhang Bin (2001). Las referencias y formación de la enseñanza moderna china. La Universidad de Shanggai. 张斌. 现代汉语教学参考与训练. 上海:上海复旦大学出版社, 2001. Zhao Baoyan (2016). Análisis de materiales didácticos para la enseñanza de chino a españoles. Madrid.
dc.identifierhttp://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/655
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6426039
dc.description.abstractChina es un país poderoso y más abierto en las últimas décadas. En la sociedad actual muchas personas deciden estudiar un segundo idioma, unos han empezado el aprendizaje del chino mandarín. En este contexto, es necesario conocer las limitaciones durante la enseñanza de los profesores que tienen como lengua nativa en chino, entonces, los profesores chinos pueden mejorar su enseñanza y transmitir más la cultura china. Esta investigación titulada ―Gestión docente y limitaciones pedagógicas en la enseñanza del vocabulario chino en una Institución Educativa Privada en Lima Metropolitana, 2018 permitió, en primer lugar, describir y analizar las situaciones y problemas que existen en la enseñanza de los profesores chinos del Colegio Juan XXIII. En segundo lugar, presentar y resumir las características del chino mandarín como marco teórico para que conozca la gente más sobre el idioma chino. Esta investigación ejecuta un estudio de caso múltiple, descriptivo y mixto que aunó los enfoques cuantitativo y cualitativo para lograr una mayor confiabilidad de los resultados, a través de hacer encuestas y entrevistas con los alumnos y profesores y combinar las situaciones actuales, logramos describir y concluir las limitaciones principales que afectan la enseñanza de los profesores que tienen como lengua nativa en chino.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.sourceRepositorio Institucional - FTPCL
dc.subjectchino mandarín
dc.subjectvocabulario chino
dc.subjectlimitaciones de aprendizaje
dc.subjectprofesores de chino
dc.subjectmateriales didácticos
dc.subjectColegio Peruano Chino Juan XXIII
dc.titleGestión docente y limitaciones pedagógicas en la enseñanza del vocabulario chino mandarín en una Institución Educativa Privada en Lima Metropolitana, 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución