dc.creatorMiranda Vega, Tonny Millyan
dc.date.accessioned2017-09-21T20:02:31Z
dc.date.accessioned2023-05-24T13:55:45Z
dc.date.available2017-09-21T20:02:31Z
dc.date.available2023-05-24T13:55:45Z
dc.date.created2017-09-21T20:02:31Z
dc.date.issued2008-12
dc.identifierhttp://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/509
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425906
dc.description.abstractLa modernidad se ha distanciado tanto de la tradición que ha descuidado enormemente muchos conceptos fundamentales que humanizan a la persona; y una de las preocupaciones que más atención llama es el tratado de las virtudes. En la actualidad los conceptos que rigen la vida cotidiana: competitividad, éxito, utilidad, eficacia, etc. han originado un nuevo estilo de vida con actitudes, hábitos y objetivos distintos y contrarios de los que encontramos en las obras de Aristóteles.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.sourceRepositorio Institucional - FTPCL
dc.subjectVirtud
dc.subjectAristóteles
dc.subjectÉtica
dc.subjectPrudencia
dc.titleRehabilitación de la Prudencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución