dc.creatorReátegui Cipriani, Luis León Felipe
dc.date.accessioned2017-05-16T15:25:29Z
dc.date.accessioned2023-05-24T13:55:45Z
dc.date.available2017-05-16T15:25:29Z
dc.date.available2023-05-24T13:55:45Z
dc.date.created2017-05-16T15:25:29Z
dc.date.issued2003-04
dc.identifierhttp://repositorio.ftpcl.edu.pe/handle/FTPCL/538
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425902
dc.description.abstractSe trata de una aproximación al pensamiento agustiniano para analizar el tema de la no existencia del mal. Tema de sumo interés no solo dentro de la doctrina católica, sino también dentro del ámbito de la reflexión filosófica. San Agustín tratará este tema de una manera genial, puesto que nadie mejor que él para refutar a los maniqueos (quienes sostenían la coexistencia del Bien y el Mal como principios generadores de la Naturaleza), ya que él en un principio también compartió dichas creencias, por lo que las conocía profundamente.
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceFacultad de Teología Pontificia y Civil de Lima
dc.sourceRepositorio Institucional - FTPCL
dc.subjectVida
dc.subjectSer
dc.subjectBien
dc.subjectMal
dc.subjectPersona
dc.subjectPecado
dc.subjectInexistencia del Mal
dc.subjectManiqueísmo
dc.subjectImagen de Dios
dc.titleDemostración Agustiniana de la inexistencia del mal
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución