dc.identifier | BANDLER, R Y GRINDER, J. Trance Fórmate. Editorial Gaia. Madrid. 1993.
BANDLER, R. Y GRINDER, J. De sapos a príncipes. Editorial Cuatro Vientos. Santiago, 1980
BEAUPORT, E. Las tres caras de la mente. E. Galac. Caracas: 1997
BRIGGS, John y PEAT, David. A través del maravilloso espejo del Universo. Gedisa, Barcelona, 1985.
BROWN William F. Guía de estudio efectivo. Trillas (2° Ed.) México, 1992.
BUZAN Tony y BUZAN Barry. El libro de los mapas mentales. Urano (2Ed); Barcelona, 1996.
CASTRO RAMOS Rita. Didáctica universitaria. USMP. Lima, 2002.
DELORS JACKES y otros. Santillana, UNESCO. Madrid, 1996.
FONATANA David. Manejo del tiempo. El manual moderno. Bogotá. 1995.
GARDNER Howard. Las inteligencias múltiples. Estructura de la mente. Fondo de Cultura Económica, (FCE. Colombia 1999)
GARDNER Howard. Arte, Mente y Cerebro. Una aproximación cognitiva a la creatividad. Paidos, Buenos Aires, 1987 (82).
GONZÁLEZ, L. Programación Neurolingüística. Comunicación y Diálogo. Font y Trillas. México, 1996.
HELLER, M. (1993). El arte de enseñar con todo el cerebro. Biosfera, caracas, 1993.
HOFSTADTER, Douglas. "Sobre la analogía con fluidos y la creatividad humana. En: Wagensberrg, 1990.
ISTÚRIZ, N. Y CARPIO, M. ¡Mira! ¡Escucha! Y contáctate con la Programación Neurolingüística. 2° Ed. caracas, 1998
JIMENEZ ORTEGA José. Método práctico de técnicas de estudio. Programa para la educación secundaria. Madrid, 1994.
KAMII, Constance. La autonomía como finalidad de la educación. Implicaciones de la teoría de Piaget. La construcción de lo real en el niño. México: Ed. Grijalbo, 1995. | |