dc.creatorPacheco Enciso, Juan Ernesto
dc.date.accessioned2022-08-14T03:12:23Z
dc.date.accessioned2023-05-24T13:43:36Z
dc.date.available2022-08-14T03:12:23Z
dc.date.available2023-05-24T13:43:36Z
dc.date.created2022-08-14T03:12:23Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14157/37
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425625
dc.description.abstractLa pedagogía neoancestral fue puesta a prueba en talleres participativos. Los cinco pasos de la metodología, sus procesos para enseñar y producir arte, identificaron elementos en el pasado y los actualizaron a formato de uso actual.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPedagogía
dc.subjectNeoancestral
dc.subjectmodelo
dc.subjecteducación
dc.subjecttaller
dc.titlePedagogía neoancestral
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución