dc.creatorCano Erazo, Nuria Andrea
dc.date.accessioned2022-08-14T03:33:59Z
dc.date.accessioned2023-05-24T13:43:34Z
dc.date.available2022-08-14T03:33:59Z
dc.date.available2023-05-24T13:43:34Z
dc.date.created2022-08-14T03:33:59Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14157/43
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425613
dc.description.abstractLa asignación de historia del arte está dirigida a los estudios de las artes plásticas y visuales, sin embargo, también se encuentra en la malla curricular de carreras como las artes escénicas, el cine, y las comunicaciones. ¿Cuál es el beneficio que brinda la historia del arte? ¿Acaso se trata de llevar a cabo el curso para una futura apropiación estilística?
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLectura visual
dc.subjectMetodología
dc.subjectArte
dc.subjectHistoria del arte
dc.titleNuevos métodos para la lectura visual en el arte latinoamericano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución