dc.creator | Melchor Agüero, Liliana | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T03:14:52Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T13:43:34Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T03:14:52Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T13:43:34Z | |
dc.date.created | 2022-08-14T03:14:52Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14157/38 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425611 | |
dc.description.abstract | Cuando se habla de la obra artística muchas personas piensan que es producto de un facilismo, virtuosismo o producto de la inspiración divina. En la actualidad gracias a los avances en el campo de la neurociencia y de los estudios sobre creatividad y pensamiento crítico se establece los aspectos complejos que están alrededor de la concepción de una obra de arte. El artista no está ajeno al contexto en el cual se desarrolló y que en un mundo globalizado donde la información está al alcance de todos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Procesos creativos | |
dc.subject | pensamiento crítico | |
dc.subject | obra artística | |
dc.title | Procesos creativos y pensamiento crítico en la creación de una obra artística | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |