dc.creator | Mae Barbosa, Ana | |
dc.date.accessioned | 2022-08-14T02:10:00Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T13:43:34Z | |
dc.date.available | 2022-08-14T02:10:00Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T13:43:34Z | |
dc.date.created | 2022-08-14T02:10:00Z | |
dc.date.issued | 2020-12 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.14157/20 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425607 | |
dc.description.abstract | Desde 1983, me involucré con investigaciones y proyectos educacionales que indagaban las posibilidades de desarrollo, al mismo tiempo que la capacidad de construcción estética y de la capacidad de percepción del medio ambiente. Las primeras experiencias tuvieron lugar en el Festival de Invierno de Campos do Jordao, organizado en conjunto con Claudia Toni y Glaucia Amaral. El énfasis en la decodificación y apreciación de la cultura y ambiente natural tornaron los cursos de este Festival en un marco histórico de la enseñanza del arte en Brasil, y pasó a ser considerado el primer evento de orientación educacional posmoderna en la enseñanza del Arte. La preocupación por la ecología viene siendo considerada característica de la pedagogía posmoderna. Posteriormente, entre 1989 y 1993, continué desarrollando en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de San Pablo (MAC/USP) una programación volteada a una educación estética más amplia que incluyese la naturaleza. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Arte | |
dc.subject | Educaciòn | |
dc.subject | Medio ambiente | |
dc.title | Arte, educación y medio ambiente | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |