dc.creator | Universidad Nacional de Cuyo. Centro de Información y Comunicación. Área Televisión | |
dc.creator | Encuentro (estación de televisión : Argentina) | |
dc.date | | |
dc.date.accessioned | 2017-03-17T13:56:11Z | |
dc.date.available | 2017-03-17T13:56:11Z | |
dc.identifier | http://bdigital.uncu.edu.ar/3829 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/642536 | |
dc.description | Cuatro años de investigaciones revelan que el Aconcagua se mueve. Un importante grupo de investigadores de la Universidad Nacional de Cuyo, CONICET, Instituto SIGMA y CEDIAC, emprendieron la expedición hacia la cima del Aconcagua para analizar el movimiento de la Cordillera de los Andes y sus desplazamientos, ya sean verticales u horizontales e instalar el GPS más alto del mundo "ACON".
El presente documental "Geografía de la cordillera" cuenta con 6 bloques que describen los inicios de este viaje y las bases fundamentales de la investigación. | |
dc.format | application/flv | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | UNCuyo CICUNC | |
dc.rights | Creative Commons 2.5.ar | |
dc.source | DVD1044 | |
dc.subject | Aconcagua (montaña) | |
dc.subject | Sismología | |
dc.subject | Terremotos | |
dc.subject | Geología | |
dc.subject | Mendoza, Argentina | |
dc.subject | Parque Provincial Aconcagua (Mendoza, Argentina) | |
dc.subject | Plaza de Mulas (Mendoza, Argentina) | |
dc.subject | Fallas geológicas | |
dc.subject | Expediciones científicas | |
dc.subject | Los Andes (cordillera) | |
dc.subject | Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas | |
dc.title | Geografía de la Cordillera | |
dc.coverage | Mendoza | |