dc.creatorRojas Rodriguez, Ivan
dc.date.accessioned2019-06-04T22:22:05Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:30:24Z
dc.date.available2019-06-04T22:22:05Z
dc.date.available2023-05-23T23:30:24Z
dc.date.created2019-06-04T22:22:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13097/70
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425248
dc.description.abstractEl Ejército del Perú cuenta con predios agrícolas en la cual, en el presente trabajo de investigación se realizó un análisis de los resultados donde se apreció que no se ha realizado una optimización en la producción agrícola en el periodo del 2008 al 2012 por una deficiente capacitación del personal, falta de capital de trabajo, además de un sistema de riego inadecuado y maquinarias agrícolas antiguas, por tal motivo se recomienda basados en experiencias internacionales como Argentina y Brasil mejorar la capacidad y rentabilidad de los Centros Agropecuarios en referencia al Plan Estratégico del Servicio Veterinario del Ejército del Perú en el mediano y largo plazo en convenio con universidades, gobiernos locales y ministerios, para lograr una optimización de la producción agrícola y contribuir al desarrollo nacional.
dc.languagespa
dc.publisherCAEN-EPG
dc.relationT/009/2014;66
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceCentro de Altos Estudios Nacionales
dc.sourceRepositorio Institucional - CAEN
dc.subjectEP - PRODUCCIÓN EN LOS PREDIOS AGRÍCOLAS
dc.subjectEP - CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO NACIONAL 2008 - 2012
dc.subjectOPTIMIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN - EP
dc.titleOptimización de la Producción en los Predios Agrícolas del Ejercito del Perú y su Contribución al Desarrollo Nacional, 2008 - 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución