Perú | info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.contributorJiménez Peña, Gaspar Augusto
dc.creatorGonzales Walstrohm, Carlos José
dc.date.accessioned2020-08-22T23:15:47Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:30:17Z
dc.date.available2020-08-22T23:15:47Z
dc.date.available2023-05-23T23:30:17Z
dc.date.created2020-08-22T23:15:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13097/158
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425187
dc.description.abstractRESUMEN DE TESIS En la actualidad, el desarrollo sostenible del Perú a nivel hidrico se enmarca en procesos adecuados de gestión, donde uno de ellos es el enfoque de aprovechamiento de estos recursos, por lo que resulta fundamental la planificación de acciones orientadas a la seguridad hídrica en los ámbitos del Pacífico, Amazonas y Titicaca; por ende, el estudio tiene como objetivo general: Determinar en qué medida la gestión de los recursos hídricos en las vertientes hidrográficas del Pacífico, Amazonas y Titicaca se relaciona con la seguridad y defensa nacional, 2011-2018. Metodológicamente, el estudio tiene un enfoque cuantitativo, con un alcance descriptivo correlacional y un diseño de investigación no experimental, con una población constituida por los funcionarios con responsabilidad estratégica dentro de la Autoridad Nacional del Agua y del Ministerio del Ambiente, que suman un total de 143 personas y una muestra de 102 de ellas, utilizándose un cuestionario tipo Likert, y el uso de la prueba Chi Cuadrado para la contrastación de las hipótesis. Al término de la investigación se llegó a la siguiente conclusión general: Que la gestión de los recursos hídricos en las vertientes hidrográficas del Pacífico, Amazonas y Titicaca se relaciona positivamente con la seguridad y defensa nacional, 2011-2018. Como parte final del estudio se exponen las recomendaciones a las que se ha llegado, de la cuales se desprende la propuesta de optimizar la gestión de los recursos hídricos en las vertientes hidrográficas del Pacífico, Amazonas y Titicaca a fin de que se relacione con la seguridad y defensa nacional, 2011-2018. Las palabras claves consideradas dentro de la investigación son las siguientes: La gestión de los recursos hídricos y la seguridad y defensa nacional.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Altos Estudios Nacionales
dc.publisherPE
dc.relationT/13/20;246
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSeguridad y defensa nacional
dc.subjectGestión de los recursos hídricos
dc.subjectVertientes hidrográficos
dc.titleSeguridad y Defensa Nacional a través de la Gestión de los recursos Hídricos en las vertientes Hidrográficas del Pacífico, Amazonas y Titicaca, 2011-2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución