dc.description.abstract | La presente investigación, titulada “Gestión estratégica de las Fuerzas Armadas y
su relación con la capacidad de respuesta en la preservación ambiental de la región
Tumbes, período 2019-2021”, tuvo como objetivo principal, determinar la relación
que existe entre la gestión estratégica de las Fuerzas Armadas y la capacidad de
respuesta en la preservación ambiental de la región Tumbes, período 2019-2021.
El estudio metodológicamente se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, Se
tuvo que utilizar la recolección de datos para probar nuestra hipótesis, el tipo de
investigación a considerar fue aplicada, con la finalidad de plantear una respuesta
que ayude a solucionar el problema, se aplicó un método hipotético deductivo, con
un alcance descriptivo correlacional y un diseño de investigación no experimental,
la población de estudio estaba constituida por los funcionarios con responsabilidad
funcional, operativa y estratégica de las Fuerzas Armadas (Marina de Guerra,
Fuerza Aérea y Ejercito del Perú), acantonados en la región de Tumbes y teniendo
en consideración como parte de sus funciones la relación con la capacidad de
respuesta en la preservación ambiental dentro de esta región, quienes suman un total
de 149 oficiales funcionarios de jerarquía subalterna y superior, teniendo como
muestra estadística a 108 Oficiales funcionarios como colaboradores a quienes se
les solicito para que desarrollen un cuestionario según la escala de Likert, con la
finalidad de medir el nivel de acuerdo o desacuerdo a lo planteado, y se aplicó la
prueba de chi cuadrado de Pearson para la contrastar las frecuencias observadas
con las esperadas de acuerdo con la hipótesis nula.
Se muestran las debilidades internas que afectan una adecuada gestión
estratégica en las Fuerzas Armadas con relación a la capacidad de respuesta en la
preservación ambiental, considerando los nuevos roles institucionales asignados
como parte de sus funciones, siendo estos publicados en noviembre del año 2016,
con particular atención en la participación del Desarrollo Nacional y teniendo como
una de sus acciones estratégicas la protección y la preservación de la biodiversidad
de nuestros recursos naturales en el ámbito territorial.
Durante el desarrollo de la presente investigación se llegó a la siguiente
conclusión general: Que existe relación entre la gestión estratégica de las Fuerzas
xv
Armadas y la capacidad de respuesta en la preservación ambiental de la región
Tumbes, período 2019-2021.
Como epílogo de la investigación, se exponen las recomendaciones a las que
se ha llegado, en base a ellas se ha formulado la propuesta de la aplicación de
políticas y estrategias para optimizar la gestión estratégica de las Fuerzas Armadas
del Perú en el campo de la capacidad de respuesta en la preservación ambiental de
la región Tumbes. | |