dc.contributorPalacios Merino, Luis
dc.contributorGonzales Cárdenas, Luis
dc.contributorPeña Hospinal, Angélica María
dc.creatorNúñez Gonzales, Julio Cesar
dc.date.accessioned2023-04-25T20:35:16Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:30:13Z
dc.date.available2023-04-25T20:35:16Z
dc.date.available2023-05-23T23:30:13Z
dc.date.created2023-04-25T20:35:16Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.caen.edu.pe/handle/20.500.13097/282
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425147
dc.description.abstractEl título de la presente investigación es: inversión del gasoducto sur peruano y su impacto con el orden interno, orden público y la seguridad ciudadana en la Provincia de la Convención - Cusco, tuvo como objetivo general describir la gestión del talento humano que se relaciona con el proceso administrativo en los gobiernos locales: caso municipalidad de Santiago de Surco, 2018 - 2020, se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, fue una investigación de tipo básica, se aplicó el método hipotético deductivo, fue de alcance explicativo y el diseño fue no experimental de corte transversal correlacional. La población en estudio estuvo conformada población de la provincia de La Convención - Cusco, el muestreo que se empleó fue censal el cual comprendió toda la población en estudio en vista que se requirió conocer el criterio de todos los participantes, se empleó las técnicas de la observación y la entrevista y el instrumento aplicado fue un cuestionario estilo Likert con cinco opciones de respuesta, la muestra fue seleccionada por el investigador, eligiéndose aquellos pobladores u autoridades que tienen conocimientos más precisos sobre la problemática materia de estudio. La investigación concluyó: El Gaseoducto Sur Peruano debe de desarrollar la Estrategia Comunicacional en Áreas Territoriales extensas y de diversificación etnográfica y culturales en la Provincia de la Convención Cusco, el Gasoducto Sur Peruano debe ser considerado dentro de la administración gubernamental por ser un proyecto muy importante para el Perú que permitirá el desarrollo de los pueblos de la zona sur de nuestro país que aminora el impacto en el orden interno, orden público y seguridad ciudadana en la provincia de la Convención – Cuzco, que favorecerá al Estado para enfrentar los problemas que resulta de la TID, la inversión se percibe como un mecanismo que complementa los esfuerzos de lucha contra el TID a través de la mejora de condiciones para el desarrollo de actividades económicas sustentables que compitan con el TID en la absorción de mano de obra y dinamismo económico en La Convención. Palabras claves: Gaseoducto Sur Peruano y orden interno, orden público y seguridad ciudadana.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Altos Estudios Nacionales
dc.publisherPE
dc.relationT/13/22;
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectOrden interno
dc.subjectOrden público
dc.subjectSeguridad ciudadana
dc.subjectGasoducto sur peruano
dc.subjectCuzco gasoducto
dc.titleInversión del gasoducto sur peruano y su impacto con el orden interno, orden público y la seguridad ciudadana en la provincia de la Convención- Cuzco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución