dc.contributor | Benites Medina, Amanda Marcela | |
dc.contributor | Rivas Rodríguez, José Napoleón | |
dc.contributor | Gómez Reina, José Milthon | |
dc.creator | Orahulio Alarcón, Pedro Fernando | |
dc.date.accessioned | 2023-04-24T20:38:36Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T23:30:13Z | |
dc.date.available | 2023-04-24T20:38:36Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T23:30:13Z | |
dc.date.created | 2023-04-24T20:38:36Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://repositorio.caen.edu.pe/handle/20.500.13097/281 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425144 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, titulada “La violencia familiar y la seguridad ciudadana
en la región Lima, 2017-2019”, consideró dentro de su objetivo principal:
“Establecer de qué manera la violencia familiar genera inseguridad ciudadana en la
región Lima, período 2017-2019”.
El método de estudio tuvo un enfoque cuantitativo con un alcance descriptivo
correlacional y diseño no experimental, con una población objetiva de 9’674,755
ciudadanos y funcionarios del Sistema de Seguridad Ciudadana de la región Lima,
los cuales tienen responsabilidad compartida dentro del referido sistema, y una
muestra de 382 personas, a las que se aplicó un cuestionario para determinar los
objetivos de la investigación, y utilizando la prueba Chi Cuadrado para la
demostración de las hipótesis, general y específicas.
Durante el desarrollo de esta investigación se llegó a la conclusión general
siguiente: La violencia familiar se relaciona significativamente con la seguridad
ciudadana en la región Lima durante el período 2017-2019, lo cual representa una
amenaza o riesgo para alcanzar y mantener los objetivos permanentes de la
seguridad ciudadana, con proyección a nivel nacional.
Como parte final del estudio se exponen las recomendaciones de acuerdo a
las conclusiones, las cuales son propuestas factibles de materializar en la realidad
para mejorar los planes y estrategias de los objetivos permanentes, a fin de
contribuir eficazmente a alcanzar la seguridad ciudadana, con proyección a nivel
nacional.
Palabras claves: violencia familiar y seguridad ciudadana | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Centro de Altos Estudios Nacionales | |
dc.publisher | PE | |
dc.relation | T/12/22; | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Orden interno | |
dc.subject | Orden público | |
dc.subject | Seguridad ciudadana | |
dc.subject | Violencia Familiar | |
dc.subject | Lima: Seguridad ciudadana | |
dc.title | Violencia familiar, y la seguridad ciudadana en la region Lima, Periodo: 2017-2019 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |