dc.contributorSeminario Correa, Francisco
dc.creatorGarro Vásquez, Odalis Juana
dc.date.accessioned2020-03-04T17:12:04Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:30:09Z
dc.date.available2020-03-04T17:12:04Z
dc.date.available2023-05-23T23:30:09Z
dc.date.created2020-03-04T17:12:04Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13097/142
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6425099
dc.description.abstractRESUMEN De acuerdo con los resultados obtenidos con la encuesta y el análisis documental, las principales modalidades de explotación de menores en el Perú son: explotaciòn sexual de menores, empleo de menores en el tráfico ilìcito de drogas y el trabajo forzado infantil. Las principales consecuencias de las diferentes formas de explotación son los riesgos físicos y morales que corren los menores, las conductas violentas en que derivan los menores y el incremento de los Índices delincuenciales. La falta de orientación empeora la situación de los niños y jóvenes, ya que la mayoría de ellos no cuenta con secundaria completa y sus padres al ser de condición paupérrima buscan la manera de llevar dinero para los gastos, dejando el hogar todo el día, propiciando que sus hijos recurran a trabajos mal remunerados, o peor aún, a conseguir dinero de forma ilícita. Todas las modalidades de explotación de menores se relacionan con la seguridad ciudadana de manera negativa, debido a que de manera directa e indirecta van contra las leyes y normas del país. La legislación peruana, en concordancia con las normas internacionales, establece que la captación, transporte, traslado, acogida, recepción o retención de niños, niñas o adolescentes con fines de explotación de cualquier tipo, se considerará trata de personas. En consecuencia, esta [viii] actividad será reprimida con pena privativa de libertad, acorde con la magnitud del delito. El objetivo general del estudio es “Determinar la relación existente entre la trata de menores y la seguridad ciudadana en Lima Metropolitana, 2016”. El método empleado en el estudio es descriptivo correlacional. Es descriptivo en cuanto a su alcance metodológico porque tiene por objeto conocer de manera precisa la magnitud de una situación, jerarquizar los problemas, identificar sus variables y señalar los lineamientos para la prueba de hipótesis. Y es correlacional porque relaciona la trata de menores con la seguridad ciudadana. El resultado más importante se presenta en la conclusión general: “Las principales modalidades de trata de menores, relacionadas con la seguridad ciudadana, son: explotación sexual de menores, tráfico ilícito de drogas y trabajo forzado infantil”. Palabras claves: explotación sexual de menores, empleo de menores en el tráfico ilícito de drogas y trabajo forzado infantil.
dc.languagespa
dc.publisherCentro de Altos Estudios Nacionales
dc.publisherPE
dc.relationT/15/19;231
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTrata de menores
dc.subjectSeguridad Ciudadana
dc.titleRelación existente entre la Trata de Menores y la Seguridad Ciudadana. Caso Lima Metropolitana, 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución