dc.creatorMinisterio del Ambiente (MINAM)
dc.date.accessioned2020-03-30T16:57:31Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:25:08Z
dc.date.available2020-03-30T16:57:31Z
dc.date.available2023-05-23T23:25:08Z
dc.date.created2020-03-30T16:57:31Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/4709
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6424737
dc.description.abstractPretende capacitar a los gestores ambientales y educativos que trabajan con las comunidades y la población escolar de Puno y Madre de Dios sobre el cuidado del ambiente, el cual viene siendo alterado por el uso del mercurio proveniente de la actividad minera ilegal e informal, lo que provoca riesgos y daños a la salud y al ambiente. Para ello, incluye dos temas principales: agua segura para el consumo humano e importancia de una alimentación saludable “consume sano, vive mas años”. Además, explica sobre las características nutricionales de la castaña, rica en selenio, considerado como uno de los frutos secos más saludables. El consumo de alimentos ricos en selenio mejora el sistema inmune y produce encimas antioxidantes.
dc.languagespa
dc.publisherMINAM
dc.relationhttps://www.gob.pe/institucion/minam/informes-publicaciones/2485-aprende-a-prevenir-los-efectos-del-mercurio-agua-y-alimento
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceRepositorio Institucional - ANA
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.subjectAgua y educación
dc.subjectAgua y alimentación
dc.subjectAgua y saneamiento
dc.titleAprende a prevenir los efectos del mercurio (módulo 3: Agua y alimento)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book


Este ítem pertenece a la siguiente institución