dc.creatorAutoridad Nacional del Agua
dc.date.accessioned2021-11-04T21:06:43Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:24:44Z
dc.date.available2021-11-04T21:06:43Z
dc.date.available2023-05-23T23:24:44Z
dc.date.created2021-11-04T21:06:43Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/4977
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6424551
dc.description.abstractDesscribe qué es el certificado azul, como el reconocimiento que hace el Estado, a través de la Autoridad Nacional del Agua, a aquellas empresas que logran cumplir con éxito: la medición de la huella hídrica en su proceso de producción de bienes o servicios, ejecutar un proyecto de reducción de huella hídrica y ejecutar un proyecto de valor compartido. Menciona de que manera se benefician las empresas, además de los compromisos adquiridos por las mismas, para finalmente señalar de forma grafica como es el proceso integral para obtener la certificación.
dc.languagespa
dc.publisherAutoridad Nacional del Agua
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceRepositorio Institucional - ANA
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.subjectCertificado azul
dc.subjectHuella hídrica
dc.titleCertificado Azúl (infografía)
dc.typeMaterial de Difusión


Este ítem pertenece a la siguiente institución