dc.creatorClub del Pensamiento Positivo. Escuela Positivas
dc.creatorArista Tejada, José Luis
dc.date.accessioned2020-09-02T18:49:05Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:24:39Z
dc.date.available2020-09-02T18:49:05Z
dc.date.available2023-05-23T23:24:39Z
dc.date.created2020-09-02T18:49:05Z
dc.date.issued2020-08
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/4650
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6424505
dc.description.abstractExpone el objetivo de las escuelas positivas, en base al aprendizaje y al bienestar socioemocional y mental de los estudiantes, así como en su salud física. Menciona a la anemia y enfermedades diarreicas que se producen por falta de hábitos saludables de higiene y por poco consumo de verduras, así como las prácticas sanitarias a realizar para combatir esa situación de salud. Finalmente, da a conocer acciones que están ejecutando específicamente en favor del agua.
dc.languagespa
dc.publisherClub del Pensamiento Positivo. Escuela Positivas
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceRepositorio Institucional - ANA
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.subjectEventos y conferencias
dc.subjectAutoridad Nacional del Agua
dc.subjectCultura del agua
dc.titleAhorra el agua, cuida el agua: Es vida
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución