dc.creatorSantini, William
dc.date.accessioned2018-05-14T15:36:11Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:23:30Z
dc.date.available2018-05-14T15:36:11Z
dc.date.available2023-05-23T23:23:30Z
dc.date.created2018-05-14T15:36:11Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/2351
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6423956
dc.description.abstractPresenta el Servicio de Observación HYBAM (SO HYBAM) conformado por una cooperación internacional entre universidades, institutos de investigación y servicios hidrológicos nacionales de América del Sur y que nació en 2003 con el impulso del Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo (IRD) y del UMR GET (Géosciences Environnement Toulouse). Informa que el rol de HYBAM es permitir la elaboración de crónicas hidro-climáticas a largo plazo, comenta además que el equipo de investigación internacional del SO HYBAM ha implementado una red de estaciones hidrológicas para hacer un monitoreo espacio-temporal de los flujos hidro-sedimentarios y geoquímicos a lo largo de la cuenca amazónica.
dc.languagespa
dc.publisherAutoridad Nacional del Agua
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectEstructuras y mecanismos de medición y control
dc.subjectMonitoreo de la información de la red de medición
dc.subjectTecnologías para el uso eficiente del agua
dc.subjectHidrología
dc.subjectCuenca Amazónica
dc.subjectObservatorios de recursos hídricos
dc.titleEl servicio de observación HYBAM: un observatorio para medir los eventos hidrológicos extremos en la cuenca amazónica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución