dc.creatorAutoridad Nacional del Agua. Dirección de Estudios de Proyectos Hidráulicos Multisectoriales
dc.date.accessioned2019-08-21T15:23:11Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:22:31Z
dc.date.available2019-08-21T15:23:11Z
dc.date.available2023-05-23T23:22:31Z
dc.date.created2019-08-21T15:23:11Z
dc.date.issued2015-07
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/3823
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6423488
dc.description.abstractIdentifica a poblaciones vulnerables ante la activación de quebradas en época de lluvias extrema, a fin de ser un instrumento de gestión para los gobiernos regionales, locales y demás sectores; destinando recursos para la reducción de riesgos por eventos extremos hidrometeorológicos. El estudio se realizó en 21 regiones del Perú, que abarcaron 13 Autoridades Administrativa del Agua y los resultados indican que existen 563 centros poblados o localidades vulnerables ante eventos hidrometeorológicos. Finalmente el estudio recomienda la urgencia de realizar trabajos de limpieza y descolmatación en los cauces de quebradas, sensibilizar e implementar sistemas de alerta temprana a la población y ubicar rutas de escape y lugares de refugio, entre otras acciones; trabajos que deben ser prioridad de los gobiernos regionales y locales además de considerar acciones a mediano plazo.
dc.languagespa
dc.publisherAutoridad Nacional del Agua
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectAdaptación al cambio climático y eventos extremos
dc.subjectGestión de riesgos de desastres en recursos hídricos
dc.subjectSistemas de alerta temprana
dc.subjectPrevisión hidrológica
dc.titleIdentificación de poblaciones vulnerables por activación de quebradas 2015-2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución