dc.creatorInstituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF)
dc.creatorProyecto Especial de Rehabilitación de Tierras Costeras (REHATIC)
dc.date.accessioned2017-11-10T17:13:15Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:22:11Z
dc.date.available2017-11-10T17:13:15Z
dc.date.available2023-05-23T23:22:11Z
dc.date.created2017-11-10T17:13:15Z
dc.date.issued1983-01
dc.identifierE/1044
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6423311
dc.description.abstractIdentifica las características generales de los acuíferos presentes en los valles de Fortaleza y Pativilca y compulsa las posibilidades de explotación, teniendo en cuenta las informaciones acerca del estado de la infraestructura de captación de aguas subterráneas existentes.
dc.languagespa
dc.publisherINAF
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectREHATIC
dc.subjectAguas subterráneas
dc.subjectHidrogeología
dc.subjectRecarga y monitoreo de acuíferos
dc.titleHidrogeología de los valles del Plan REHATIC III: Hidrogeología de los valles de Fortaleza y Pativilca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución