dc.creatorInstituto Nacional de Recursos Naturales. Dirección General de Estudios y Proyectos
dc.creatorQuispe Huertas, Jesús
dc.creatorEnríquez Sánchez, Juan
dc.date.accessioned2019-01-18T15:48:10Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:21:42Z
dc.date.available2019-01-18T15:48:10Z
dc.date.available2023-05-23T23:21:42Z
dc.date.created2019-01-18T15:48:10Z
dc.date.issued1999-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/3280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6423091
dc.description.abstractMenciona el área de estudio distinguiendo geoformas cuyo modelado es el resultado de la acción dinámica de diversos agentes y fenómenos que han actuado sobre el medio físico, expresados por factores tectónicos, orogénicos, litológicos y por acción de los agentes erosivos y deposicionales en estrecha interacción. Explica que las formas y características en general han permitido la diferenciación de dos grandes paisajes. El primero, denominado gran paisaje de llanura costera, agrupando geoformas originadas por procesos fluviales y aluviales desde antes y después de la deglaciación de los nevados ubicados en la cordillera occidental, todo ello, conformado por sedimentos finos y gruesos, el segundo, denominado gran paisaje calinoso, caracterizado por su levantamiento brusco sobre los llanos costeros.
dc.languagespa
dc.publisherINRENA
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectProyectos sobre recursos hídricos
dc.subjectEdafología
dc.subjectRiego y drenaje
dc.titleEstudio preliminar de fisiografía y suelos proyecto de irrigación Las Bayas (pampa de Siguas - Arequipa): Memoria descriptiva
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución