dc.creatorMinisterio de Energía y Minas. Dirección General de Electricidad
dc.creatorCooperación Alemana
dc.creatorConsorcio Lahmeyer - Salzgitter Lis
dc.date.accessioned2018-06-05T19:48:55Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:21:06Z
dc.date.available2018-06-05T19:48:55Z
dc.date.available2023-05-23T23:21:06Z
dc.date.created2018-06-05T19:48:55Z
dc.date.issued1979
dc.identifierE P06 M42-I E P06 M42-II E P06 M42-III
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/2448
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6422785
dc.description.abstractEstablece un programa de equipamiento óptimo para el sector eléctrico del Perú hasta el año 1995 y define un plan de orientación sobre los proyectos a implementarse para cubrir la demanda por energía eléctrica para el período 1995-2004. Esta labor de optimización utiliza programas computacionales, en base a catálogos de centrales hidroeléctricas y de centrales termoeléctricas, demanda y características de los sistemas eléctricos que mediante un proceso de selección técnico-económica obtiene la secuencia óptima de construcción de los proyectos eléctricos bajo hipótesis y parámetros económicos definidos según las características propias del país.
dc.languagespa
dc.publisherMEM
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectEnergía hidroeléctrica
dc.subjectTecnologías para el uso eficiente del agua
dc.subjectProyectos sobre recursos hídricos
dc.titleOptimización de la expansión del Sistema Eléctrico Nacional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución