dc.creatorSantillán Portilla, Nelson
dc.date.accessioned2018-05-30T14:59:56Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:20:36Z
dc.date.available2018-05-30T14:59:56Z
dc.date.available2023-05-23T23:20:36Z
dc.date.created2018-05-30T14:59:56Z
dc.date.issued2015-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/2423
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6422541
dc.description.abstractSeñala que la Cordillera Blanca tiene la cobertura glaciar más extensa de los trópicos, donde el cambio climático se manifiesta a través de dos fenómenos relacionados entre sí: el retroceso de los glaciares y la aparición de nuevas lagunas. Enfatiza el caso de la laguna Palcacocha (4 562 msnm) emplazada en una de las cabeceras fluviales de la ciudad de Huaraz cuya presencia se debe al retroceso de los glaciares Pucaranra y Palcaraju y la necesidad de seguir desarrollando estudios y obras de prevención.
dc.languagespa
dc.publisherAutoridad Nacional del Agua
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectComportamiento de eventos extremos de origen glaciar y climático
dc.subjectAguas superficiales
dc.subjectMonitoreo de lagunas y glaciares
dc.titleEvolución de la laguna glaciar Palcacocha
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución