dc.creatorMinisterio de Agricultura. Dirección General de Irrigaciones
dc.creatorPrograma Nacional de Aguas Subterráneas y Tecnificación de Riego (PRONASTER)
dc.creatorMontoya Mendoza, Germán Jorge
dc.date.accessioned2019-02-25T21:21:09Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:20:33Z
dc.date.available2019-02-25T21:21:09Z
dc.date.available2023-05-23T23:20:33Z
dc.date.created2019-02-25T21:21:09Z
dc.date.issued1989-03
dc.identifierT433
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/3385
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6422510
dc.description.abstractEvalúa y determina la granulometría de las distintas capas del subsuelo, cuyas características correspondan a acuíferos de buena permeabilidad y espesor saturado. Para ello emplea el método geoeléctrico en su variante de sondajes eléctricos vertical (SEV) utilizando la configuración electródica Schlumberger en la zona de estudio (distritos de Salas y Jayanca, provincia y departamento de Lambayeque).
dc.languagespa
dc.publisherMINAG
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectHidrogeología
dc.subjectProspección geoeléctrica
dc.subjectResistencia eléctrica
dc.subjectAguas subterráneas
dc.titleEstudio de prospección geoeléctrica en el Fundo Las Mercedes S.C.R.L.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución