dc.creatorFondo de Agua para Lima y Callao (AQUAFONDO)
dc.creatorZegarra, Eduardo
dc.date.accessioned2020-03-09T21:37:36Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:20:27Z
dc.date.available2020-03-09T21:37:36Z
dc.date.available2023-05-23T23:20:27Z
dc.date.created2020-03-09T21:37:36Z
dc.date.issued2020-05
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/4547
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6422465
dc.description.abstractPlantea identificar los niveles de riesgo hídrico que enfrentan las empresas de Lima. El nivel de riesgo se mide por rama de producción, por fuente de abastecimiento y por ubicación de las empresas en el territorio de la ciudad. El riesgo hídrico hace referencia a dos elementos de las empresas: 1. Su nivel de dependencia en el uso del agua en un contexto de creciente escasez y volatilidad hídrica; 2. El valor económico generado. Además de identificar niveles de riesgo hídrico. También presenta una cuantificación de los impactos potenciales de una crisis hídrica (reducción significativa de la oferta) en variables económicas como el valor de producción y el empleo de la ciudad.
dc.languagespa
dc.publisherAQUAFONDO
dc.relationhttps://aquafondo.org.pe/wp-content/uploads/2020/06/Estudio-Crisis-de-Agua-una-amenaza-silenciosa-para-eld-esarrollo-econ%C3%B3mico.pdf
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceRepositorio Institucional - ANA
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.subjectAbastecimiento de agua
dc.subjectRiesgos de disponibilidad hídrica
dc.subjectSeguridad hídrica
dc.titleEstudio crisis de agua: Una amenaza silenciosa para el desarrollo económico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución