dc.creatorAutoridad Nacional del Agua. Autoridad Administrativa del Agua Urubamba - Vilcanota. Administración Local de Agua La Convención
dc.date.accessioned2019-08-21T15:23:11Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:18:58Z
dc.date.available2019-08-21T15:23:11Z
dc.date.available2023-05-23T23:18:58Z
dc.date.created2019-08-21T15:23:11Z
dc.date.issued2019-01
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/3824
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6421698
dc.description.abstractAborda trabajos de identificación de zonas vulnerables por lo que se identificó como peligro inminente, ante la activación de quebradas e inundaciones los centros poblados de: San Pablo, Huyro, Sicre, lpal, Choquellohuanca y el sector de lyape. Adjunta la ficha técnica sobre el tema.
dc.languagespa
dc.publisherAutoridad Nacional del Agua
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectAdaptación al cambio climático y eventos extremos
dc.subjectGestión de riesgos de desastres en recursos hídricos
dc.subjectSistemas de alerta temprana
dc.subjectPrevisión hidrológica
dc.titleRemite ficha técnica de zonas vulnerables (ALA La Convención)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución