dc.creatorConza Salas, Alejandro
dc.date.accessioned2018-05-23T19:32:50Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:18:38Z
dc.date.available2018-05-23T19:32:50Z
dc.date.available2023-05-23T23:18:38Z
dc.date.created2018-05-23T19:32:50Z
dc.date.issued2015-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/2385
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6421521
dc.description.abstractMenciona que las principales corporaciones del mundo reconocen que la compleja crisis del agua representa una amenaza real para la sostenibilidad de la economía global. En este contexto, el sector privado peruano no debe solamente reconocer que se desarrolla en un país en declarado estrés hídrico, sino que debe adaptarse a una gestión eficiente del agua dentro y fuera de sus negocios. Para ello, las empresas del sector privado requieren de herramientas que les permitan transformarse en empresas hídricamente responsables y, de esa manera, proteger la propia sostenibilidad de sus negocios.
dc.languagespa
dc.publisherAutoridad Nacional del Agua
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectAsociaciones públicas-privadas y el sector privado
dc.subjectUso eficiente y sostenible del agua
dc.titleEmpresas hídricamente responsables
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución