dc.creatorInstituto Nacional de Ampliación de la Frontera Agrícola (INAF)
dc.creatorCorporación Departamental del Desarrollo de Loreto (CORDELOR)
dc.creatorQuezada Reyes, Teódulo
dc.creatorZavala Sánchez, Alfredo
dc.creatorGutiérrez Roldán, Emilio
dc.date.accessioned2019-04-05T15:54:22Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:18:22Z
dc.date.available2019-04-05T15:54:22Z
dc.date.available2023-05-23T23:18:22Z
dc.date.created2019-04-05T15:54:22Z
dc.date.issued1987
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12543/3520
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6421390
dc.description.abstractPlantea incrementar el área agrícola bajo riego en la región de la selva, aumentar la producción de uno de los productos principales de la dieta nacional como es el arroz, actualmente insuficiente por lo que es necesario importar una apreciable cantidad, argumentando que la razón principal del déficit proviene de que la cantidad de hectáreas dedicadas a su cultivo no es capaz de abastecer la demanda nacional, por lo que obviamente la solución al problema no es otra que la de aumentar el área de cultivo, lo cual como resulta evidente debe hacerse desde ahora y con carácter de urgencia, presentando la selva las condiciones ideales para tal propósito.
dc.languagespa
dc.publisherINAF
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.sourceAutoridad Nacional del Agua
dc.sourceRepositorio institucional - ANA
dc.subjectProyectos sobre recursos hídricos
dc.subjectDesarrollo agrícola
dc.subjectRiego y drenaje
dc.subjectSistemas de riego
dc.titleProyecto Irrigación Shanusi: Sub-Proyecto Irrigación Túpac Amaru, estudio a nivel de factibilidad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución