Autoridad Nacional del Agua (Perú): últimos ingresos
Mostrando ítems 1741-1760 de 3892
-
Una mirada a la naturaleza: Agua y bosque
(Autoridad Nacional del Agua, 2018-03)Contiene investigaciones en torno a la relación existente entre el agua, el bosque Amazónico y las poblaciones nativas y colonas; asimismo presenta una muestra museográfica sobre el tema. -
Aprendiendo sobre los glaciares: cuaderno de trabajo escolar
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-04)Explica el concepto, formación y partes de un glaciar, los beneficios que estos brindan y los efectos del cambio climático sobre los glaciares y la reserva hídrica de Áncash. Dichos temas son presentados de manera sencilla ... -
Establecimiento de tasas de utilización de agua y cargas por este concepto en el distrito de riego Chili: estudio
(MINAG, 1986)Propone establecer estructuras calibradas, para que se constituyan en una herramienta eficaz para la aplicación de los planes de riego volumétrico, facilitando el suministro de caudales constantes, controlables y medidos ... -
Monitoreo de las aguas subterráneas en el valle La Leche
(INRENA, 2002-12)Realiza una evaluación agro-económica en la zona de influencia del proyecto ubicada, en el departamento de Ayacucho y que abarcan los distritos de Pampa Cangallo, Pomabamba, Cangallo, -Alcamenca, Vischongo, Vilcashuaman, ... -
Estudio agrológico del área bajo el ámbito del canal de la margen izquierda del río Tumbes: Memoria descriptiva y planos
(Autoridad Nacional del Agua, 2011-05)Pretende lograr una eficiente administración y operación de los recursos hídricos, así como un control estadístico hidrométrico que permitirá lograr la máxima explotación de las áreas en el valle.. Políticamente la zona ... -
Establecimiento de tasas de utilización de agua y cargas por este concepto en el distrito de riego Moquegua: estudio
(MINAG, 1985)Aborda la planificación de los cultivos y el riego en los momentos oportunos con las cantidades de agua óptimas que requieren las plantas y la necesidad de formular una adecuada política en la distribución, control y ... -
La ANA y la conservación de humedales
(Autoridad Nacional del Agua, 2019-02)Actualiza el Plan de Ordenamiento y Manejo Ambiental de la Cuenca Jequetepeque, con el propósito central de proteger el embalse Gallito Ciego, de los procesos climáticos globales, como el Fenómeno El Niño, la erosión y la ... -
Estudio de prefactibilidad para obras hidrológicas del río Puyango - Tumbes TC-99111581
(INADE, 2002-10)Realiza un estudio de prefactibilidad para obras hidrológicas del río Puyango - Tumbes abordando los siguientes aspectos: estudios estratégicos ambientales y socioculturales, análisis situacional, identificación de ... -
Proyecto recursos hídricos superficiales: Implementación de estructuras de medición de caudales en el ámbito del valle del río Nepeña
(INRENA, 2002-07)Comprende la implementación de aforadores de caudal en el ámbiro de canales del valle del río Nepeña con el fin de: mejorar la distribución y control de los recursos hídricos, facilitar las labores de distribución y control ... -
Inventario de infraestructura de riego: Junta de Usuarios del sector de riego IRCHIM - Junta de Usuarios del sub distrito de Santa Ana
(MINAG, 2002)Presenta datos sobre la distribución de red de canales por fuente de la Junta de Usuarios del sector de riego IRCHIM y de la Junta de Usuarios del sub distrito de Santa Ana. -
Diagnóstico del estado de los pozos de las cooperativas agrarias de producción del Alto Piura
(MINAG, 1977)Define el número de pozos que son factibles de rehabilitar y determina la cantidad de pozos que es posible poner en funcionamiento ya sea con la compra de nuevos equipos o la reparación de los existentes. -
Evaluación y ordenamiento de los recursos hídricos en la cuenca del río Cañete: Monitoreo de la calidad de aguas superficiales
(INRENA, 2002)Supervisa y evalúa la calidad de las aguas en el ámbito de la cuenca del río Cañete a fin de conocer las limitaciones del recursos hídricos respecto a sus diferentes usos y los niveles de contaminación que poseen los ... -
Diagnóstico y plan de gestión de los recursos hídricos en la cuenca del río Madre de Dios - Fase I
(Autoridad Nacional del Agua, 2011-01)Analiza la problemática y plantea una manera sistemática de solucionar los problemas relevantes de la gestión del agua, mediante la aplicación de un conjunto de estrategias y acciones enfocadas y priorizadas para el corto ... -
Evaluación y ordenamiento de los recursos hídricos de la cuenca del río Cañete: Actualización del inventario de la infraestructura de riego y drenaje, Comisión de Regantes canal Viejo Imperial
(INRENA, 2002-01)Realiza un diagnóstico de la infraestructura de riego y drenaje del respectivo sistema de riego en el valle del río Cañete con énfasis en la Comisión de Regantes canal Viejo Imperial. Un aspecto importante es tener un ... -
Diagnóstico de los recursos naturales renovables en la zona alto andina de la cuenca del río Ocoña: departamentos de Arequipa y Ayacucho
(INRENA, 2003-11)Contiene el diagnóstico de los recursos naturales de la zona altoandina de la cuenca alta de los ríos Ocoña, Caravelí, Chaparra y Yauca, cuyo ámbito se encuentra localizado en los departamentos de Arequipa y Ayacucho. La ... -
Diagnóstico de la cuenca del río Cangallo - Ayacucho: informe parcial estudios geológicos
(SERPRO - EPS, 1980-02)Realiza un estudio geológico en las zonas de cañón del río Pampas, alta meseta andina y pampas elevadas en el departamento de Ayacucho. -
Diagnóstico de la cuenca del río Cangallo - Ayacucho: informe parcial agro-economía
(SERPRO - EPS, 1980-01)Realiza una evaluación agro-económica en la zona de influencia del proyecto ubicada, en el departamento de Ayacucho y que abarcan los distritos de Pampa Cangallo, Pomabamba, Cangallo, -Alcamenca, Vischongo, Vilcashuaman, ... -
Construcción e implementación de estaciones hidrométricas en el distrito de riego de Santa Catalina de Moche: Memoria descriptiva
(MINAG, 1985)Aborda la planificación de los cultivos y el riego en los momentos oportunos con las cantidades de agua óptimas que requieren las plantas y la necesidad de formular una adecuada política en la distribución, control y ... -
Construcción e implementación de estaciones hidrométricas en el valle de San Juan - Chincha: Memoria descriptiva
(MINAG, 1983-02)Pretende lograr una eficiente administración y operación de los recursos hídricos, así como un control estadístico hidrométrico que permitirá lograr la máxima explotación de las áreas en el valle.. Políticamente la zona ... -
Construcción e implementación de estaciones hidrométricas en el distrito de riego Moquegua: memoria descriptiva
(MINAG, 1983-08)Propone establecer estructuras calibradas, para que se constituyan en una herramienta eficaz para la aplicación de los planes de riego volumétrico, facilitando el suministro de caudales constantes, controlables y medidos ...