dc.creatorPeña-Rincón, Pilar
dc.creatorTamayo-Osorio, Carolina
dc.creatorParra, Aldo
dc.date.accessioned2016-10-31T15:19:14Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:13:42Z
dc.date.available2016-10-31T15:19:14Z
dc.date.available2023-05-23T23:13:42Z
dc.date.created2016-10-31T15:19:14Z
dc.date.issued2015
dc.identifier1665-2436
dc.identifierhttp://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/4988
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6421068
dc.description.abstractPresenta una visión latinoamericana de la Etnomatemática desde la experiencia de tres investigadores que forman parte de la Red Latinoamericana de Etnomatemática, RELAET. El planteamiento central es que la Etnomatemática permite comprender otras formas de ser, conocer y relacionarse con el mundo desde una perspectiva descolonizadora, y desde allí es posible problematizar lo que entienden por conocimiento matemático. Posteriormente plantean algunas concepciones, tensiones y desafíos que hacen parte de este campo de investigación.
dc.languagespa
dc.publisherComité Latinoamericano de Matemática Educativa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceMINISTERIO DE EDUCACION
dc.sourceRepositorio institucional - MINEDU
dc.subjectEtnomatemática
dc.subjectEnseñanza de las matemáticas
dc.subjectAmérica Latina
dc.titleUna visión latinoamericana de la etnomatemática : tensiones y desafíos
dc.typePaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución