dc.creatorTrozzo, Ester
dc.creatorTapia, Gloria
dc.creatorGonzález, Graciela
dc.creatorViggiani, Sandra
dc.creatorSaba, Pinty
dc.creatorSinay, Paula
dc.creatorSampedro, Luis
dc.date2004
dc.date.accessioned2017-03-17T13:51:40Z
dc.date.available2017-03-17T13:51:40Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/2903
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/642027
dc.descriptionLa "Didáctica del Teatro II", continuación y complemento de la "Didáctica del Teatro I" suma e integra posibles recorridos metodológicos fundamentados para enseñar teatro en una etapa de la educación de conformación reciente: el nivel polimodal. Cada uno de los ocho autores de este libro, realiza un aporte significativo desde su propio saber consolidado por una trayectoria destacada y ofrece su propuesta desarrollada como una alternativa posible y probada de esta didáctica, que conforma así un corpus básico de acción docente promotor de experiencias de desarrollo personal y de formación significativa en el lenguaje teatral para alumnos protagonistas y creadores de futuro. Este libro es pues el resultado de una creación colectiva al servicio de un modo también colectivo de generar conocimiento, donde el objeto de estudio es el ser humano educándose en situación, capaz de conducirse como creador de circunstancias, argumentos y estrategias para lograr la concreción de sus objetivos personales y sociales en función de sus deseos, necesidades, valores y concepción de la felicidad. Para esto se necesitan docentes que además de comprender las técnicas teatrales específicas, reconozcan el valor de la persona humana como única e irrepetible y sean capaces de trabajar a partir de reconocer en los estudiantes aquello que tienen de diferente y de promover en ellos la búsqueda interior y la liberación de los estereotipos y de la sumisión cultural consumista. Cuando planteamos la incorporación de Teatro como asignatura en el nivel polimodal no pensamos en formar actores, sino personas que sean sujetos y objeto de su propio arte de ir autoconstruyéndose. Con esta propuesta didáctica pretendemos sumarnos y colaborar, desde un espacio curricular específico, con la desafiante tarea de romper la dicotomía entre pensamiento y sentimiento en nuestros alumnos para accionar pedagógicamente sobre los bloqueos emocionales y cognitivos que obstruyen sus posibilidades de aprendizaje y desarrollo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
dc.rightsCreative Commons 2.5.ar
dc.subjectEducación artística
dc.subjectTeatro en la educación
dc.subjectEnseñanza del arte dramático
dc.subjectEnseñanza secundaria
dc.subjectDidáctica
dc.subjectRol del docente
dc.subjectTeatro argentino
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectIdentidad nacional
dc.subjectExpresión corporal
dc.subjectAdolescentes
dc.titleDidáctica del teatro II : una didáctica del teatro para el nivel polimodal
dc.typeLibros
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución