dc.creator | Blanco Alvarez, Hilbert | |
dc.date.accessioned | 2016-02-12T13:58:33Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T23:10:55Z | |
dc.date.available | 2016-02-12T13:58:33Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T23:10:55Z | |
dc.date.created | 2016-02-12T13:58:33Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier | 1980-4415 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/123456789/3770 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6419857 | |
dc.description.abstract | Los distintos trabajos de investigación en etnomatemática realizados en Colombia han sido generalmente aislados, y
poco reconocidos en la comunidad matemática, sin embargo constituyen un punto de partida y un eje fundamental para
la consolidación de estas reflexiones en el país. El presente trabajo tiene como propósitos: recoger la historia de la
etnomatemática colombiana, caracterizar las diferentes maneras de abordar estos estudios en el país y presentar las
distintas universidades, grupos de investigación, grupos de estudio y redes que actualmente realizan estudios e
investigaciones en etnomatemática. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho | |
dc.subject | Etnomatemática | |
dc.subject | Colombia | |
dc.subject | Enseñanza de las matemáticas | |
dc.title | La Etnomatemática en Colombia. Un Programa en Construcción | |
dc.type | Article | |