dc.creatorLantarón, Belén S.
dc.date.accessioned2014-12-04T13:56:47Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:09:56Z
dc.date.available2014-12-04T13:56:47Z
dc.date.available2023-05-23T23:09:56Z
dc.date.created2014-12-04T13:56:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifier1697-5200
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/3267
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6419366
dc.description.abstractEntre las estrategias con que cuenta la Universidad española para favorecer la empleabilidad de sus estudiantes está ofertar servicios que los apoyen y faciliten su transición del mundo académico al mundo laboral. La finalidad del estudio que aquí se presenta es obtener una visión actualizada de dichos servicios, incidiendo en su organización y actuaciones. La información se ha obtenido a través de un cuestionario presentado a los responsables de estos servicios y en el que han participado 48 universidades españolas, siendo los estadísticos descriptivos y de correlación los que sustentan el análisis. Los resultados indican que no existe un único modelo organizativo y que trabajan varias líneas de actuación, desde las más tradicionales (orientación e información) a otras más innovadoras (emprendimiento).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Vigo. Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte
dc.subjectEducación superior
dc.subjectOrientación profesional
dc.subjectEmpleabilidad
dc.subjectEmpleabilidad
dc.titleLos servicios de orientación profesional en las universidades españolas
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución