dc.creatorLodeiro Cendán, Domingo
dc.date.accessioned2013-10-03T21:41:31Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:07:08Z
dc.date.available2013-10-03T21:41:31Z
dc.date.available2023-05-23T23:07:08Z
dc.date.created2013-10-03T21:41:31Z
dc.date.issued2001
dc.identifier84-669-2346-2
dc.identifierhttp://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/1841
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6417953
dc.description.abstractEl fenómeno de la violencia escolar no es más que el eco del desorden agresivo que se ha ubicado en muchas familias y en la sociedad en general. El contenido de la violencia escolar se avizora por un deterioro de las relaciones horizontales entre pares (el maltrato entre iguales) y verticalmente, entre profesores, padres y alumnos, siendo más notorio y preocupante el maltrato de los alumnos hacia los profesores e instituciones, el cual obedece en parte, al trato que escuela y profesores dispensan al alumnado, en buena parte a la influencia social y en mayor medida a la formación familiar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Complutense de Madrid
dc.subjectViolencia en la escuela
dc.subjectInvestigación-acción
dc.subjectViolencia en el aula
dc.subjectRelación profesor-alumno
dc.titleLa violencia simbólica, instrumental y directa en el sistema educativo en los centros escolares : propuestas de investigación-acción
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución