dc.creatorDe Belaúnde, Carolina
dc.creatorTrivelli, Carolina
dc.creatorIsrael, Cecilia
dc.date.accessioned2013-06-04T21:12:32Z
dc.date.accessioned2023-05-23T23:00:06Z
dc.date.available2013-06-04T21:12:32Z
dc.date.available2023-05-23T23:00:06Z
dc.date.created2013-06-04T21:12:32Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.minedu.gob.pe/handle/123456789/755
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6416897
dc.description.abstractMuestra cómo el Programa Internacional de Becas (PIB) —que es la implementación en el Perú del programa internacional de becas de la fundación Ford, IFP — está justamente dirigido a favorecer el acceso de grupos de profesionales que tradicionalmente han estado excluidos de oportunidades de acceso a una educación de posgrado de calidad. Asimismo, buscamos mostrar cómo esta propuesta a través de un mecanismo de alcance individual persigue y logra objetivos de inclusión que van más allá del impacto de la beca en la biografía individual de cada becario.
dc.languagespa
dc.publisherIEP
dc.relationDocumento de trabajo;164
dc.subjectCooperación internacional
dc.subjectCurso postuniversitario
dc.subjectBeca de estudios
dc.titleInclusión a través de la educación de posgrado : el Programa Internacional de Becas de la Fundación Ford
dc.typeReporte técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución