dc.creatorMontané, Angélica, coord.
dc.creatorBecerra, Hernán
dc.creatorGildemeister, Rosario
dc.creatorTapia, Jéssica
dc.date.accessioned2013-05-09T21:55:21Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:53:17Z
dc.date.available2013-05-09T21:55:21Z
dc.date.available2023-05-23T22:53:17Z
dc.date.created2013-05-09T21:55:21Z
dc.date.issued2003
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/123456789/273
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6416418
dc.description.abstractSe presentan los resultados correspondientes a las pruebas de respuesta abierta extensa (producción de textos) que se aplicaron a los estudiantes de cuarto y sexto grados de primaria en Comunicación integral, y cuarto grado de secundaria en Comunicación. Las capacidades evaluadas fueron Produce un texto descriptivo coherente y produce un texto narrativo coherente, que corresponden a la competencia Producción de textos incorporada en las estructuras curriculares (EC) de primaria y secundaria.
dc.languagees
dc.publisherMINEDU. UMC
dc.relationDocumento de trabajo;5
dc.subjectEvaluación de la educación
dc.subjectLibro de texto
dc.subjectComunicación
dc.titleCómo rinden los estudiantes peruanos en Comunicación - Producción de textos: Resultados de la Evaluación Nacional 2001. Cuarto y sexto grados de primaria, cuarto grado de secundaria
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución