dc.contributorFlores Ramos, Gastón Marco
dc.creatorGodoy Flores, Jheremy Francisco
dc.date.accessioned2023-03-31T20:42:45Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:38:51Z
dc.date.available2023-03-31T20:42:45Z
dc.date.available2023-05-23T22:38:51Z
dc.date.created2023-03-31T20:42:45Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8733
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6416112
dc.description.abstractLa investigación optimización del proceso de perforación y voladura para mejorar el avance lineal por disparo de la E.E. IESA en la U.M. el porvenir Nexa Resources. El objetivo del estudio fue Analizar la optimización del proceso de perforación y voladura para mejorar el avance lineal por disparo de la E.E. IESA en la U.M. El Porvenir - Nexa Resources. La metodología de investigación es la científica, del tipo aplicado, de nivel descriptivo y de diseño preexperimental; siendo la muestra la base al periodo de estudio en los frentes donde se realizan dichas operaciones Nivel 2360 W; concluye Se diseñó mallas de perforación y voladura utilizando los modelos de R. Holmberg que divide al arranque en 4 secciones y el cuadro de dimensiones de Konya que en función al diámetro equivalente se calculó los parámetros geométricos del arranque; en roca tipo III con RMR entre 41 y 60; y en roca tipo IV con RMR entre 21 y 40.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPerforación
dc.subjectVoladura
dc.subjectDiseño de malla
dc.subjectOptimización
dc.subjectCostos
dc.titleOptimización del proceso de perforación y voladura para mejorar el avance lineal por disparo de la E. E. IESA en la U.M. El Porvenir - NEXA RESOURCES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución