dc.contributorAstorayme Taipe, Waldir
dc.creatorIldefonso Gómez, Frank Kenni
dc.date.accessioned2023-05-17T20:42:04Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:37:54Z
dc.date.available2023-05-17T20:42:04Z
dc.date.available2023-05-23T22:37:54Z
dc.date.created2023-05-17T20:42:04Z
dc.date.issued2021
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9011
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6416055
dc.description.abstractOSINERGMIN por medio de la Resolución Nº 011-2004-O/CD del Consejo Directivo valido el “Procedimiento de fiscalización y subsanación de deficiencias en instalaciones de media tensión y subestaciones de distribución eléctrica por seguridad pública”, el cual indica los lineamientos en la supervisión y fiscalización de las deficiencias identificadas tanto en las en las estructuras, subestaciones y líneas de media tensión, también como la posterior subsanación de deficiencias por las respectivas concesionarias. Luego, por medio de Resolución Nº 377-2006-OS/CD del Consejo Directivo ratificó el “Procedimiento para la supervisión y fiscalización de las instalaciones de baja tensión y de conexiones eléctricas por seguridad pública”, con el objetivo de supervisar y fiscalizar la subsanación de las deficiencias en las estructuras y redes de media tensión por parte de las concesionarias. En gran medida, con el procedimiento de supervisión y fiscalización, OSINERGMIN ha reducido las condiciones de riesgo en las instalaciones de distribución eléctrica. Este procedimiento también supervisa la subsanación de deficiencias reportadas en las instalaciones de distribución, priorizando las de mayor riesgo, dirigiendo a las concesionarias de energía eléctricas a conservar toda su infraestructura eléctrica que se encuentran situadas en vía pública en apropiado estado de conservación y cumpliendo con la normativa vigente, para colaborar con la conservación de la seguridad pública. Semejante que los procedimientos anteriores, el procedimiento tipifica las deficiencias que se identifiquen en las inspecciones de estructuras, redes y subestaciones tanto en media y baja tensión, con el fin de facilitar la descripción de las deficiencias y sobre todo que las empresas procedan a subsanarlas. OSINERGMIN en este procedimiento, fija anticipadamente objetivos de subsanación anual de las deficiencias en las infraestructuras eléctricas de media tensión y subestaciones las cuales fueron reportadas en una base de datos por la concesionaria previamente antes de iniciar el periodo anual; en el periodo del año siguiente se supervisará el cumplimiento de estas metas. viii El control y supervisión respecto a la confiabilidad de la base de datos, donde se detallan las deficiencias en media tensión, se realizará en una muestra de instalaciones de la información proporcionada periódicamente por la concesionaria. las concesionarias serán sancionadas por el incumplimiento de las subsanación de las metas establecidas anualmente y por la confiabilidad de la información reportada en la base de datos de las de deficiencias identificadas en las instalaciones eléctricas
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectLevantamiento de las deficiencias en las estructuras, riesgos eléctricos inminentes
dc.titleInspección y Mantenimiento de las Instalaciones de Distribución Eléctrica por Seguridad Pública – Electrocentro S.A.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report


Este ítem pertenece a la siguiente institución