dc.contributorPoma Lagos, Edson Olimpio
dc.creatorBarzola Perez, Sammy
dc.creatorLlacta Cipriano, Luis Fernando
dc.date.accessioned2023-05-09T17:13:20Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:37:27Z
dc.date.available2023-05-09T17:13:20Z
dc.date.available2023-05-23T22:37:27Z
dc.date.created2023-05-09T17:13:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8975
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6416031
dc.description.abstractObjetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimientos sobre prevención del cáncer de mama y las creencias sobre la autoexploración en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP),2023. Materiales y método: La presente investigación se enmarca en el enfoque de cuantitativo y de tipo descriptivo. El diseño del estudio fue correlacional- transversal, asociado a estudios no experimentales. La población estuvo compuesta por 125 mujeres que estudian en la Facultad de Medicina de la UNCP. De igual forma, mediante muestreo probabilístico aleatorio simple, se obtuvo una muestra igual de 94 alumnas de la misma facultad. Los instrumentos utilizados fueron la Escala Modelo de Creencias en Salud para el Autoexamen de Mamas desarrollada por Dehisy Juárez, Arnoldo Téllez y Cirilo García en 2019 y la Escala de Nivel de Conocimiento sobre Cáncer de Mama desarrollada por Yanina Palomino en 2022.. Resultados: Como principales resultados, se encontró que el 88.3% de las estudiantes presentan conocimientos muy alto en torno a la prevención del cáncer de mama. Mientras que el 9.57% tiene conocimientos altos y tan solo el 2.13% tiene conocimientos bajos respecto a este tema. Por otro lado, en cuanto a las creencias de autoexploración, se identificó que la mayoría presenta creencias, percepciones favorables aplicado con esta práctica, lo cual simbolizó el 75.53%. Mientras que el 22.34% presentaron creencias óptimas en esta práctica, y el 2.13% presentaba deficiencias sobre creencias en la autoexploración. Finalmente, concluimos que existe una correlación media significativa entre el nivel de conocimiento y las creencias para la autoexploración. (rho=0.326 ; sig=0.001).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCáncer de mama, creencias, autoexploración.
dc.titleNivel de conocimientos sobre la prevención de cáncer de mama y creencias para la autoexploración en estudiantes de la Facultad de Medicina– 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución