dc.contributorCamayo Lapa, Bécquer Frauberth
dc.creatorTorres Puente, Isabel Aurora
dc.date.accessioned2023-04-21T03:38:01Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:36:47Z
dc.date.available2023-04-21T03:38:01Z
dc.date.available2023-05-23T22:36:47Z
dc.date.created2023-04-21T03:38:01Z
dc.date.issued2023
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8899
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415984
dc.description.abstractLa inteligencia emocional es una pieza fundamental para mejorar el desempeño académico (rendimiento) y hasta cierto punto responsable en gran medida del aprendizaje. El objetivo fue determinar la relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de nivel primaria de las Instituciones educativas públicas del distrito de Tarma. El tipo de investigación es básica de nivel relacional. La metodología es hipotético deductivo y diseño correlacional. La población es de 443 estudiantes del quinto y sexto grado con una muestra de 142 que pasaron la aplicación, el instrumento que se utilizo fue de Inteligencia emocional de (Ruiz, 2007). La conclusión fue que se halló relación significativa mínima entre inteligencia emocional y rendimiento académico en los en estudiantes de nivel primaria de las Instituciones educativas públicas del distrito de Tarma por conseguir un p - valor de <.001 y un coeficiente de Tau C de Kendall de .128. Por lo que la inteligencia emocional es un factor relacionado con el rendimiento académico en estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRendimiento académico, aprendizaje e inteligencia emocional.
dc.titleInteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de nivel primaria de las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Tarma
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución