Perú | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.contributorDelzo Salome, Orison Evans
dc.creatorHilario Berrios, Jose Alberto
dc.date.accessioned2023-04-11T02:25:39Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:36:39Z
dc.date.available2023-04-11T02:25:39Z
dc.date.available2023-05-23T22:36:39Z
dc.date.created2023-04-11T02:25:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8754
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415977
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación trata sobre uno de los temas más importantes y primarios para el estudio de la seguridad en minería y por ende la prevención de los accidentes que suceden en una de las actividades de más riesgo, como son las operaciones mineras tanto subterráneas, así como las de minería superficial. Las actitudes de los trabajadores no han sido estudiadas muy profundamente, aunque esimportante el conocimiento de esta para la llamada Seguridad basada en el comportamiento. Es necesario el estudio y el conocimiento de los componentes o dimensiones de las actitudes, tales como el componente cognitivo, afectivo y conductual, todo ello hará que untrabajador con buena actitud sea más responsable con el mismo y con sus compañeros, de manera tal que pueda prevenirse la ocurrencia de accidentes, que hasta la actualidad han enlutado a gran parte de la población. El problema general es ¿Cuál es la influencia de las actitudes hacia la seguridad para la prevención de accidentes en los trabajadores de las empresas mineras no metálicas productoras de sílice de la Región Junín 2022?, el objetivo general es determinar la influencia de las actitudes hacia la seguridad para la prevención de accidentes en los trabajadores de las empresas mineras no metálicas productoras de sílice de la Región Junín 2022. Como hipótesis general se tiene: Las actitudes positivas hacia la seguridad influirán favorable y y en forma significativa en la prevención de accidentes en los trabajadores de las empresas mineras no metálicas productoras de sílice de la Región Junín 2022. El método general es el método científico, el tipo de investigación es aplicada, nivel de investigación descriptiva-explicativa, el diseño de investigación es no experimental descriptiva. Para la recolección y el tratamiento de datos se usó la técnica de la encuesta , utilizando para ello el cuestionario como instrumento, la misma que fue aplicada a 40 trabajadores de la Concesión Minera no metálica “Santa Rosa” 94-I de Llocllapampa. Los resultados muestran que los trabajadores de la empresa minera en cuestión muestran un nivel promedio y positivo en las actitudes hacia la seguridad en los tres componentes, tanto cognitivo, afectivo y conductual, lo cual redundará en la prevención de accidentes en dicha empresa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Del Centro Del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSeguridad, actitudes, cognitivo, afectivo, conductual, peligro, riesgo, accidentes
dc.titleActitudes hacia la seguridad para la prevención de accidentes en trabajadores de empresas mineras no metálicas productoras de Sílice de la región Junín-2022
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución