dc.contributor | Gozar Còrdova, Lilly Nelly | |
dc.contributor | Paucar Carriòn, Juana María | |
dc.contributor | Révolo Acevedo, Ronald Héctor | |
dc.creator | Gerra Guerra, Brayan Anthony | |
dc.date.accessioned | 2023-05-03T02:20:10Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T22:36:21Z | |
dc.date.available | 2023-05-03T02:20:10Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T22:36:21Z | |
dc.date.created | 2023-05-03T02:20:10Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier | APA | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8931 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415960 | |
dc.description.abstract | El género Pinus es una de las maderas con mayor importancia económica del Perú,
aunque se sabe poco sobre sus rasgos silviculturales. Por ello, esta investigación tuvo
como objetivo suplir los vacíos de información sobre el crecimiento diamétrico de dos
especies de Pinus, a partir de cuatro plantaciones pertenecientes a la provincia de Jauja y
Huancayo. En el análisis dendrocronológico se emplearon 27-34 árboles por especie y
plantación. La medición del ancho de anillos y el modelo de Von-Bertalanffy brindaron
datos puntuales con los cuales se determinó la variabilidad del crecimiento entre especies
y sitios. Los resultados revelan que en ambas especies el ICA e IMA se maximizan a
edades cortas; P. radiata requiere entre 10 y 7 años para su máximo IMA con 1.63 y 1.76
cm/año-1 (Acopalca y Tingo-Paccha). Mientras, P. oocarpa el IMA ocurre a los 8 años
para Ingenio y Colpar, con tasas de 6.93 y 6.35 cm/año-1. Con respecto al ICA máximo
en P. radiata requiere 5-4 años con tasa de 1.76 y 1.89 cm/año-1 (Acopalca y Tingo-
Paccha); el ICA de P. oocarpa trascurre a edades iguales al de P. radiata, sin embargo,
las tasas son más altas con 9.19 y 8.54 cm/año-1 (Ingenio y Colpar). Los turnos biológicos
de corta para P. radiata en Acopalca y Tingo-Paccha son de 10 a 8 años respectivamente,
mientras que para P. oocarpa en Ingenio y Colpar son de 8 a 9 años. Esta información
permitirá orientar la sostenibilidad del manejo forestal del Pinus en la región Junín. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Del Centro Del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Crecimiento diamétrico arbóreo, dendrocronología, plantaciones forestales, rasgos silviculturales, Von Bertalanffy. | |
dc.title | Modelación del crecimiento diamétrico de Pinus radiata D. Don y Pinus oocarpa Schiede ex Schltdl. en el Departamento de Junín, a través de técnicas Dendrocronológicas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |