dc.contributorAstorayme Taipe, Waldir
dc.creatorMeza Solis, Kid Roger
dc.date.accessioned2023-05-17T20:54:40Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:36:00Z
dc.date.available2023-05-17T20:54:40Z
dc.date.available2023-05-23T22:36:00Z
dc.date.created2023-05-17T20:54:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9013
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415938
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como objetivo analizar los indicadores de confiabilidad SAIFI y SAIDI para con el objetivo de mejorar la confiabilidad del sistema eléctrico de distribución de los 5 alimentadores conectados en la barra de 22.9KV de la SET HUÁNUCO. Se aplicó un diseño pre-experimental con la simulación con datos reales de la subestación de potencia y los elementos que conforman la red de distribución del sistema eléctrico, donde se realizó los análisis de flujo de carga, análisis de cortocircuito y confiabilidad del sistema, en los escenarios antes y después de la propuesta de equipos de protección que mejoran dichos indicadores de confiabilidad. Obteniéndose como resultados los perfiles de tensión, cargabilidad de los elementos, corriente y potencia de cortocircuito y por último los índices de confiablidad. Por lo tanto, se concluye que los valores de SAIFI y SAIDI fueron mejorados con las propuestas de protección, siendo validados con la metodología de análisis de confiabilidad en las redes de distribución mediante el software DigSilent en base a datos históricos
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDistribución del sistema eléctrico, análisis de flujo de carga
dc.titleAnálisis de las protecciones para mejorar la confiabilidad en los sistemas eléctricos de distribución de Huánuco en 22.9kV
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución