dc.contributorColonio Llacua, Joel
dc.creatorArias Córdova, Teodora Olga
dc.date.accessioned2023-05-03T02:53:24Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:35:41Z
dc.date.available2023-05-03T02:53:24Z
dc.date.available2023-05-23T22:35:41Z
dc.date.created2023-05-03T02:53:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8937
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415920
dc.description.abstractLa presente investigación se realiza planteando el siguiente problema general ¿Cómo evaluar las pérdidas de energía eléctrica que afectan el alto consumo en las instalaciones eléctricas de la planta agroindustrial Ecoandino 2021? Se realizó la inspección de instalaciones, análisis de redes, medición de puesta a tierra y se hizo la recopilación de los datos de las llaves termomagnéticas, tipo y sección del conductor. Se ha analizado los consumos de los últimos meses, así como la tarifa eléctrica a la cual pertenece la empresa, se hizo uso de un analizador de redes para obtener los parámetros de potencia activa, potencia reactiva y factor de potencia. El tipo de investigación es aplicada y el nivel aplicativo. Como conclusión principal se tiene que se ha evaluado las pérdidas de energía, basado en cálculos y mediciones de campo con métodos normados, se tiene alto consumo de energía eléctrica por perdidas en los conductores y por el bajo factor de potencia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Del Centro Del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPérdida de energía eléctrica, potencia activa, potencia reactiva puesta a tierra
dc.titleAnálisis de pérdidas de energía eléctrica para reducir el consumo de la energía eléctrica en la planta Agroindustrial Ecoandino 2021
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución