dc.contributor | Reina Orosco, Percy Saúl | |
dc.creator | Casas Passuni, Mónica Brigitte | |
dc.creator | Moreno Espíritu, Lucero Xiomara | |
dc.date.accessioned | 2023-05-10T20:43:21Z | |
dc.date.accessioned | 2023-05-23T22:35:31Z | |
dc.date.available | 2023-05-10T20:43:21Z | |
dc.date.available | 2023-05-23T22:35:31Z | |
dc.date.created | 2023-05-10T20:43:21Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | APA | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8986 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415911 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo describir el proceso de incorporación del
enfoque intercultural en el centro de salud de Chilca, se aplicó el método
etnográfico, pretendiendo la interpretación de la convivencia entre el personal de
salud y usuarias. Siendo el presente trabajo de investigación básica, porque
buscó describir el proceso de aplicación del enfoque intercultural y los resultados
de este, en el establecimiento mencionado. La investigación fue de nivel
descriptivo, porque caracterizó al fenómeno de la inclusión del enfoque
intercultural. En ese sentido para cumplir con nuestros objetivos, nuestra
población estuvo conformada específicamente por 5 prestadoras del servicio de
salud, especializadas en el área de obstetricia; asimismo a 20 usuarias gestantes
pertenecientes a dicha entidad. Todo esto a causa que el distrito de Chilca
alberga en su mayoría a personas de diversos contextos socioculturales. Se
empleó la técnica de la observación directa, no participante; paralelamente se
utilizaron entrevistas semiestructuradas aplicadas a la muestra. Se utilizó los
siguientes instrumentos para el recojo de información: el diario de campo,
instrumentos audiovisuales y las guías de entrevistas. Con la investigación se
llegó a la siguiente conclusión: La importancia del enfoque intercultural es vital,
porque permite una correcta interacción, respeto, integración y convivencia entre
los actores sociales, dentro del área de la salud. Teniendo en cuenta lo
manifestado, el establecimiento de salud del distrito de Chilca, está en un lento
proceso de incorporar este enfoque. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Del Centro Del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Salud, enfoque intercultural. | |
dc.title | Proceso de incorporación del enfoque intercultural en el Centro de Salud de Chilca – Huancayo, Junín – 2022. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |