dc.contributorGarcía Chuquillanqui, Roberto Félix
dc.creatorGüere Asto, Yicela
dc.date.accessioned2023-04-21T20:22:18Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:34:40Z
dc.date.available2023-04-21T20:22:18Z
dc.date.available2023-05-23T22:34:40Z
dc.date.created2023-04-21T20:22:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/8902
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415827
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue: Determinar la relación que existe entre las competencias investigativas y el pensamiento crítico en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. La hipótesis fue: Existe una relación positiva entre las competencias investigativas y el pensamiento crítico en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Fue una investigación de nivel descriptivo correlacional y de tipo aplicada. Se trató de un estudio que utilizó el método científico por excelencia y el método descriptivo. Se utilizó un diseño correlacional, tomando una muestra de 110 alumnos o estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP. A quienes se les aplicó los instrumentos tanto sobre las competencias investigativas y el pensamiento crítico. Se concluyó que, existe una relación positiva entre las competencias investigativas y el pensamiento crítico en estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, de 0,257, con una Sig. de 0.024 menor a 0.05, confianza de 95%, a través del R Pearson.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectcompetencia investigativa. pensamiento crítico
dc.titleCompetencias investigativas y pensamiento crítico en estudiantes de la Facultad de Educación de la UNCP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución