dc.description.abstract | Pruebas experimentales a nivel de laboratorio, realizado por el sector químico de la
empresa Minera “Agromin La Bonita S.A.”, permite afirmar que el método presentado es
confiable y verídico pudiendo validar este método para uso de otros laboratorios.
El concepto de validar este método se centra en diferentes funciones para la obtención
de resultados verídicos y confiables en menor tiempo de respuesta, reactivos menos
contaminantes que permite el trabajo de calidad que una empresa requiere.
Las muestras obtenidas de concentrado de cobre de ley promedio a 28 % de mineral
calcopirita mediante la etapa de flotación en la planta de la minera “Agromin la Bonita S.A.C”
se sometieron a un análisis por método volumétrico con reactivos acondicionadores
anticontaminantes, contrario, a la realización de análisis de otras empresas mineras,
planteando validar el método de ensayo, donde se realizó la cuantificación de la cantidad de
cobre de las muestras de concentrado de cobre.
Este método se basa en procesos donde se usa el concentrado de cobre, planteando
diferentes objetivos en mejora como comparar los datos obtenidos en el método de
ensayo por volumetría frente a un valor de referencia certificado, evaluando la precisión
y exactitud de los resultados obtenidos en el método por volumetría para determinar el
porcentaje de cobre en muestras de concentradas procedente de la planta
metalúrgica “Agromin La Bonita” S.A.C., reduce el tiempo de respuesta a la
determinación del porcentaje de cobre en muestras de concentrado de cobre, mediante
el método de ensayo por volumetría todo esto llevando a cabo un tratamiento con ácido
perclórico y a una temperatura adecuada con el fin de eliminar elementos que sean
perjudiciales en el momento de la realización del método de ensayo, se agrega soluciones
para precipitar el hierro (enmascarar al hierro), yoduro de potasio para reemplazar el cobre
con el yodo, se titula con tiosulfato de sodio, se agrega el indicador y el tiocianato de sodio
hasta la obtención del color requerido (lechoso), el gasto obtenido en la titulación se multiplica
por el factor de corrección que previamente se realiza los análisis, siendo este el valor de
99.9999 %, de esta manera se llega a comparar los resultados con el método comercial de
laboratorios acreditados, obteniendo valores similares con margen de error mínimo, dando a
conocer de esta manera lo eficiente que es el método a validar.
El mecanismo de volumetría es explicado ampliamente en el método yodométrico,
siendo este método aplicado en la empresa minera “Agromin La Bonita S.A.” dando resultados
favorables en comparación con laboratorios acreditados, los resultados promedios de la
empresa minera “Agromin La Bonita S.A.C” en porcentaje es de 29.11 % y del laboratorio
certificado de 29.14 % obteniendo resultados semejantes, con un margen de error mínimo
garantizando valores de calidad a los clientes, en el laboratorio de la empresa se usan
reactivos como el acetato de sodio, fluoruro de sodio entre otros, normalmente las empresas
que adoptan el método volumétrico usan reactivos como hidróxido de amonio, fluoruro de
amonio siendo estos altamente contaminantes, los precios de los reactivos de “Agromin la
Bonita” S.A.C. son menores a comparación de los reactivos utilizados en otras empresas y
laboratorios.Actualmente la empresa viene aplicando el método en mención dando resultados
confiables y de calidad garantizando de esta manera veracidad en los procesos realizados. | |