dc.creatorBautista Gómez, Ronald Sixto
dc.date.accessioned2016-04-25T20:53:37Z
dc.date.accessioned2023-05-23T22:26:41Z
dc.date.available2016-04-25T20:53:37Z
dc.date.available2023-05-23T22:26:41Z
dc.date.created2016-04-25T20:53:37Z
dc.date.issued2012-09
dc.identifierBautista-Gómez RS. Monitoreo por exposición a metales pesados. Bol. Inst. Nac. Salud. 2012 set.-oct.;18(9-10):174-6.
dc.identifier1606-6979
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.14196/378
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6415804
dc.description.abstractEn el Laboratorio Químico Toxicológico y Clínico del Centro Nacional de Salud Ocupacional y Protección del Ambiente para la Salud (CENSOPAS) del Instituto Nacional de Salud, se realiza la determinación de metales pesados y de otros metabolitos implicados en la contaminación, ya sea en muestras de sangre u orina de la población o en muestras ambientales.
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Nacional de Salud
dc.relationBol. Inst. Nac. Salud;18(9-10):174-176, set.-oct. 2012. tab.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceInstituto Nacional de Salud
dc.sourceRepositorio Institucional - INS
dc.subjectMetales Pesados
dc.subjectSustancias Peligrosas
dc.subjectContaminación Ambiental
dc.subjectMinería
dc.subjectMonitoreo
dc.titleMonitoreo por exposición a metales pesados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución